Reseña Histórica

Escuela Normal Superior de Pitalito, 70 años de historia
El 30 de abril de 1950 en el Aula Máxima del Colegio San Antonio, se firmó el acta protocolaria que dio origen a la Escuela Normal Rural de Varones de Pitalito. La nueva institución inició labores el 3 de mayo, día de la celebración de la Santa Cruz, fiesta muy tradicional que se celebraba con el rezo de lo mil Jesuses, la toma del guarrús, el juego de la vaca-loca y la quema de pólvora; de esta forma la sociedad laboyana celebraba con regocijo la fundación de la nueva institución, la cual daba respuesta a las necesidades de la educación para sus hijos varones.
Para ese entonces, era rector don Wenceslao Huergo y, jefe de Normales, el doctor Lisandro Medrano, fueron ellos, quienes junto a los profesores Teófilo Carvajal Polanía, Pablo Esteban Portilla, Fortunato Figueroa y otras destacadas personalidades de la localidad, entre ellos el doctor Jesús Antonio Muñoz, Ángel María Molina Vega, Adolfo Ordóñez Ortega, Marco Tulio Posso, quienes firmaron el acta de fundación. Además, los últimos integraron la comisión que pidió al gobierno nacional su creación, siendo ellos concejales y personero del municipio.
Durante el gobierno del Presidente Laureano Gómez, el municipio de Pitalito se comprometió a suministrar el local para que funcionara La Normal, fue así como en la sede del antiguo colegio San Antonio, con sus mismos estudiantes y maestros, esta comenzó labores. Cuatro años más tarde, en 1954, se elevó a la categoría de Normal Superior de Varones, reemplazando al de Normal Rural.
En 1967, ingresaron las primeras mujeres a la Normal, convirtiéndose, a partir de ahí, en Escuela Normal Nacional Mixta. En ese año un terremoto destruyó la sede donde funcionaba, a raíz de ello, el gobierno nacional se vio obligado a acelerar la construcción de la nueva sede en un lote comprada a la señora Elcira Molina de Saab, en el sector de Cálamo, donde funciona actualmente.
En 1998, la institución pasó nuevamente a llamarse Escuela Normal Superior, autorizándose la implementación del Ciclo Complementario de Formación Docente, a partir de la resolución 3474 de diciembre de 1999 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
En el año 2003 el M.E.N expide la resolución 3148 del 10 de diciembre, a través de la cual le otorga la acreditación de Calidad y Desarrollo, bajo la dirección del Magíster Servio Tulio Mejía Santacruz, quien ha sido su rector durante los últimos veinte años y ha enfrentado el reto del desarrollo y transformación del municipio, para hacer de La Normal, una institución que dé respuestas a las necesidades de la educación en la región.
Actualmente La Escuela Normal de Pitalito ofrece sus servicios desde el Pre-escolar hasta la Formación Complementaria con el ciclo presencial. Cuenta con cinco escuelas afiliadas: Centro Docente Agustín Sierra Losada, Rodrigo Lara Bonilla, El Porvenir, Cálamo y El Danubio, para un total de 4.586 estudiantes, más 270 estudiantes en el programa de formación complementaria.